Castilla-La Mancha

Paco Núñez renegociará con Madrid el acceso de Guadalajara y Toledo a la sanidad pública de Ayuso

Francisco Núñez se reunirá el día 4 de mayo con el consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid

Núñez denuncia que Castilla-La Mancha es la cuarta Comunidad más pobre: «Debe haber un cambio»

Castilla-La Mancha sanidad
Francisco Núñez e Isabel Díaz Ayuso.
Rodrigo Villar

El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, ha acordado una reunión con el consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, para formalizar un acuerdo a futuro entre las dos Comunidades Autónomas que permita a los castellano-manchegos utilizar la sanidad pública de Ayuso.

Esta reunión se producirá el día 4 de mayo en Seseña con la presencia del candidato del PP en el municipio, Jaime de Hita, y expondrá la situación tan precaria que los vecinos de la provincia de Toledo y de Guadalajara viven en materia sanitaria.

En este sentido, OKDIARIO ha podido saber que los habitantes del municipio toledano de Seseña viven únicamente con dos centros médicos y un «consultorio médico». Una realidad que los propios vecinos han denunciado a este medio. «Es una situación absolutamente precaria», se han quejado. Además argumentan que el hospital más cercano a su población es el de Aranjuez, perteneciente a la Comunidad de Madrid, pero que debido a la inexistencia de un convenio con la sanidad de Ayuso no pueden acudir. «Tenemos que trasladarnos 50 km hasta el hospital de Toledo», ha denunciado otro vecino.

En este sentido, este medio ha podido saber que tanto la administración de Isabel Díaz Ayuso como el Partido Popular de Castilla-La Mancha están dispuestos ha llegar a un acuerdo sanitario en el caso de que Francisco Núñez salga elegido como presidente de la comunidad castellano-manchega. «Queremos unir fuerzas y ser junto a Andalucía y a Madrid la región que más prosperidad traiga», han dicho fuentes del Partido Popular en Castilla-La Mancha.

En este contexto, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, argumentó durante un desayuno informativo el pasado 12 de abril en Toledo que el convenio sanitario que Francisco Núñez quiere recuperar le parecía «insultante», y añadía que no había visto «un documento más perjudicial» porque a su entender, este convenio «impuesto» por Cospedal significaba «cerrar la sanidad pública de Castilla-La Mancha y financiar la sanidad semiprivada de Madrid».

Ahora bien, en la misma conferencia el dirigente socialista dijo que la Junta de Castilla-La Mancha, había autorizado la firma de convenios en materia de atención sanitaria entre su región y las comunidades autónomas de Aragón y Valencia. Un convenio que beneficia a 6.400 ciudadanos de Castilla-La Mancha que viven en zonas limítrofes con estas comunidades mientras desoye las reclamaciones de los vecinos que viven en regiones y municipios norteños de la comunidad como Guadalajara o Toledo.

Hospitales que hacen aguas

La gestión de la sanidad en Castilla-La Mancha está siendo ampliamente criticada por los ciudadanos. Page ha tenido que dar explicaciones por las continuas chapuzas que se están produciendo en hospitales como el de Guadalajara.

El último episodio que ha abochornado a los castellano-manchegos recuerda mucho a los trenes de Renfe que no cabían por los túneles en Cantabria. Tras sufrir unas importantes y caras obras de reforma, los médicos y los gestores del centro sanitario se dieron cuenta de que las camillas medicalizadas no cabían en los ascensores.

Estos elevadores se habían incluido en las obras de mejora para permitir una mejor conexión entre el Servicio de Urgencias y el bloque quirúrgico. Pero ha sido todo lo contrario. Las camas no caben en dichos ascensores.

Ahora, el SESCAM deberá invertir otros 207.000 euros en las obras para incluir un nuevo elevador que sí permita el traslado de pacientes. Este y otros muchos fallos se conocían antes de la inauguración del hospital, que Page aceleró pensando en las próximas elecciones.

Lo último en España

Últimas noticias